22 de abril de 2025
Judicial

Insólito

Un abogado de La Plata pidió un fusil para que ejecuten a su cliente y consiguió que le otorguen salidas transitorias

Un condenado a diez años y seis meses de prisión por múltiples delitos, entre ellos tentativa de homicidio, portación ilegal de armas de guerra, encubrimiento y tenencia de estupefacientes, fue beneficiado recientemente con un régimen de prisión discontinua, bajo condiciones específicas, tras una audiencia en el Juzgado de Ejecución Penal N.º 1 del Departamento Judicial de La Plata.

La medida fue adoptada el pasado 3 de abril por el juez José Nicolás Villafañe, quien encabezó la audiencia junto a las partes intervinientes, entre ellas la fiscal Maribel Furnus, el defensor particular Lautaro Slpizer y el propio condenado, identificado por sus iniciales A.S.S., trasladado bajo custodia del Servicio Penitenciario Bonaerense.

La tensa audiencia tuvo un planteo polémico por parte de la fiscal: “la magistrada pidió penas severas pero se amparó en una ley aprobada hace poco y como la ley no es retroactiva y debe aplicarse el principio de ley más benigna, se le abrió juego al Defensor”, contó un vocero judicial.

Ante esto Slpizer optó por ir más allá e ironizar con el petitorio de la fiscal: “si el día de mañana se aprueba la pena de muerte para quienes cometieron los delitos en los que incurrió mi asistido, entonces y aplicando la retroactividad de la ley, podemos solicitar un fusil para que lo ejecuten. No tiene sentido lo que plantea la fiscal”, sostuvo el letrado.

Durante la audiencia, la defensa solicitó la aplicación de un régimen de prisión discontinua, fundamentando su viabilidad. El juez, tras escuchar a todas las partes y valorar los informes correspondientes, resolvió conceder el beneficio, que contempla el cumplimiento de la pena con salidas autorizadas y bajo tutoría familiar, exclusivamente en un domicilio previamente constituido.

Además, se ordenó que el condenado inicie un tratamiento psicológico individual orientado a abordar antecedentes de consumo problemático de estupefacientes.

No obstante, la fiscalía interpuso un recurso de apelación contra la resolución, señalando discrepancias en la aplicación normativa entre el Código Penal y el de Procedimiento Penal de la Provincia de Buenos Aires. También solicitó que se incorpore al beneficiado en una lista de espera para ser equipado con un dispositivo de monitoreo electrónico, argumentando antecedentes de incumplimiento en salidas transitorias durante una condena anterior.

Aunque la defensa manifestó su desacuerdo con el monitoreo electrónico, el juez resolvió librar oficio a la Dirección de Monitoreo Electrónico del Servicio Penitenciario para que, una vez disponible el dispositivo, se proceda con su instalación sin interferir con el régimen de salidas autorizado.

Esta audiencia se produce como continuidad de la causa n.° 6244, tramitada ante el Tribunal en lo Criminal n.° 4 de La Plata, que en junio de 2022 concluyó con una condena por juicio abreviado. En aquella ocasión, A.S.S. fue hallado culpable de tentativa de homicidio, portación y tenencia de armas, amenazas, abuso de armas, resistencia a la autoridad, encubrimiento y tenencia simple de estupefacientes. Los hechos, distribuidos en tres eventos, fueron calificados en concurso real y dieron lugar a la sentencia actual, con vencimiento previsto para el 6 de noviembre de 2027.

El fallo que habilita el régimen de prisión discontinua y tratamiento terapéutico ahora deberá afrontar el análisis del tribunal superior que evalúe el recurso presentado por la fiscalía. Mientras tanto, el condenado seguirá bajo supervisión del Servicio Penitenciario Bonaerense.

Comentarios